sábado, 31 de octubre de 2009

VISTA AEREA

Bueeeno, estas dos imágenes me las encontré por ahí y me parecieron interesantes para compartirlas, la primera, vista aérea de la Av. González Ortega, tomada a la altura de la calle novena, justo a un lado de la antena de LA PANTERA RADIO.
La segunda foto del edificio de seguridad pública Mpal. y a un costado el cuartel de bomberos en construcción, (Ya se terminó de construir)




OTRA TOMA DE LA PRESA


En esta toma podemos admirar con más detalle, la construcción de la cortina de la presa de Boquilla, maravillosa imagen sin duda alguna.

viernes, 30 de octubre de 2009

INDEPENDENCIA


Con motivo de un aniversario más de nuestra independencia, se me ocurrió realizar un "collage" donde pudiera tener en cuenta a los principales protagonistas de esta lucha armada que diera como resultado final, la liberación de nuestro país del yugo español, este es el resultado.

sábado, 24 de octubre de 2009

SENTIMIENTOS DE LA NACION (JOSE MA. MORELOS Y PAVON)


Sentimientos de la Nación fue un documento, expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo, que constaba de veintitrés puntos, o sentimientos. Es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes, el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como en la Revolución francesa.



1. Que la América es libre é independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno ó Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo las razones.
2. Que la religión Católica sea la única, sin tolerancia de otra.
3. Que todos sus ministros se sustenten de todos, y solos los Diezmos y primicias, y el Pueblo no tenga que pagar mas Obenciones que las de su devoción y ofrenda.
4. Que el Dogma sea sostenido por la Gerarquía de la Iglesia, que son el Papa, los Obispos y los Curas por que se debe arrancar toda planta que Dios no plantó: omnis plantatis quam nom plantabit Pater meus Celestis Cradicabitur. Mat. Cap. XV.
5. La Soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que solo quiere depositarla en sus representantes dividiendo los Poderes de ella en legislativo executivo y judiciario, elixiendo las Provincias sus vocales, y estos á los demas, que deben ser Sujetos sabios y deprobidad.
6. (En el original de donde se tomó esta copia —1881— no existe el artículo de este número.)
7. Que funcionarán quatro años los vocales, turnándose saliendo los mas antiguos para que ocupen el lugar los nuevos electos.
8. La dotacion de los vocales, será una congrua suficiente y no superflua, y no pasará por ahora de ocho mil pesos.
9. Que los empleos los obtengan solo los Americanos.
10. Que no se admitan extrangeros, si no son artesanos capazes de instruir, y libres de toda sospecha.
11. Que la Patria no será del todo libre y nuéstra, mientras no se reforme el Gobierno, abatiendo el tiranico, sustituyendo el liberal y hechando fuera de nuestro suelo al enemigo Español que tanto se ha declarado contra esta Nacion.
12. Que como la buena Ley es Superior á todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen á constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia, y de tal suerte se aumente el Jornal del pobre, que mejoren sus costumbres, alexe la ignorancia, la rapiña y el hurto.
13. Que las Leyes generales comprehendan á todos, sin excepción de Cuerpos privilegiados, y que estos solo lo sean en cuanto al uso de su ministerio.
14. Que para dictar una ley se discuta en el Congreso, y decida á pluralidad de votos.
15. Que la esclavitud se proscriba para siempre, y lo mismo la distinción de Castas, quedando todos iguales, y solo distinguirá á un Americano de otro el vicio y la virtud.
16. Que nuestros Puertos se franqueen á las Naciones extrangeras amigas, pero que éstas no se internen al Reyno por mas amigas que sean, y solo haya Puertos señalados para el efecto, prohibiendo el desembarco en todos los demas señalando el 10 p 100 u otra gavela á sus mercancias.
17. Que á cada uno se le guarden las propiedades y respete en su casa como en un asilo sagrado señalando penas á los infractores.
18. Que en la nueva Legislación no se admitirá la Tortura.
19. Que en la misma se establezca por ley Constitucional la celebracion del dia 12 de Diciembre en todos los Pueblos, dedicando á la Patrona de nuestra libertad Maria Santisima de Guadalupe, encargando a todos los pueblos la devocion mensal.
20. Que las tropas extrangeras ó de otro Reyno no pisen nuestro Suelo, y si fuere en ayuda no estarán donde la Suprema Junta.
21. Que no hagan expediciones fuera de los limites del Reyno, especialmente ultramarinas, pero que no son de esta clase, propagar la fé á nuestros hermanos de tierra adentro.
22. Que se quite la ínfinidad de tributos pechos é imposiciones que mas agovian, y se señale á cada individuo un cinco por ciento en sus ganancias, ú otra carga igual lixera, que no oprima tanto, como la Alcabala, el Estanco, el tributo y otros, pues con esta corta contribucion, y la buena administracion de los bienes confiscados al enemigo podrá llevarse el peso de la Guerra y honorarios de empleados.—Chilpancingo 14 de Septiembre de 1813.—José María Morelos.
23. Que igualmente se solemnize el dia 16 de Septiembre todos los años, como el dia Aniversario en que se levantó la voz de la independencia y nuestra Santa libertad comenzó, pues en ese dia fué en el que se abrieron los labios de la Nacion para reclamar sus derechos y empuñó la espada para ser oida, recordando siempre el mérito del grande Héroe el Sr. D. Miguel Hidalgo y su Compañero D. Ignacio Allende. Respuestas en 21 de Nobiembre de 1813, y por tanto quedan abolidas estas, quedando siempre sujeto al parecer de S.A. Serenisima.
Es copia. Mexico 31 de Octubre de 1814.—Patricio Humana.

viernes, 23 de octubre de 2009

UN VISTAZO AL PASADO

CORONANDO LA VISTA DEL PARQUE MADERO VEMOS AL FONDO A NUESTRA SIERRA SANTA ROSALIA, TODO UN SIMBOLO DE NUESTRA CIUDAD, EN ESTA FOTOGRAFIA TOMADA HACE YA MUCHO TIEMPO, UN PARQUE MADERO QUE SE HA IDO TRANSFORMADO HASTA LLEGAR A SER LO QUE ES HOY, PODEMOS OBSERVAR EN ESTA FOTO LOS VEHICULOS MODELO....¿? E INCLUSO ESTA PERSONA CON TODO Y SU "CARRITO DE MULAS" POR LA CALLE INDEPENDENCIA, FRENTE A LO QUE HOY ES LA ESCUELA 40, EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA, LO QUE HOY ES EL EDIFICIO DONDE SE ENCUENTRA BANAMEX.

ASI ERA CAMARGO EN EL AYER

sábado, 17 de octubre de 2009

MAJESTUOSA

He aquí la majestuosa presa de Boquilla



Sin duda alguna nuestros vecinos de "San Pancho" tienen que sentirse muy orgullosos de ser ellos los poseedores de esta enorme presa, la más grande en el Estado de Chihuahua, y una de la más grandes del México ocupando el lugar 16 de un total de cerca de 4,000 presas diseminadas en nuestro país, con una capacidad de almacenamiento de 3,593.98 millones de mts cúbicos.

viernes, 16 de octubre de 2009

LO ULTIMO QUE HIZO



Pero miren nada más, con las manos en la masa, mas bien con el aguijon en la vena agarramoos a este mosquito, estaba yo tranquilamente trabajando como todos los días en cabina, cuando de pronto sentí un dolorcito en mi mano, dirijí la mirada hacia el lugar y....era un mosquito que estaba "chupandome la sangre, feliz estaba "llenando el tanque" con mi sangre, acto que le valió para que tomara mi camara (casi siempre la traigo conmigo) y le inmortalizara en esta fotgrafía, que por cierto describe gráficamente la ultima acción de este inesperado "comenzal", ya que despues de posar para la foto, el mosquito fué inmisericordemente aplastado por mi mano derecha (la izquierda era la anfitriona de este comenzal.